SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Maderas de zonas áridas de México, poder calorífico por ATG-ATD y mediante bomba calorimétricaRelación entre la riqueza de especies arbóreas y el cambio climático en el sureste de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

JIMENEZ SALAZAR, Miguel Ángel  e  MENDEZ GONZALEZ, Jorge. Distribución actual y potencial de Pinus engelmannii Carriére bajo escenarios de cambio climático. Madera bosques [online]. 2021, vol.27, n.3, e2732117.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732117.

Los modelos de nicho ecológico (MNE) son una herramienta para conocer el impacto del cambio climático sobre la distribución de las especies. El objetivo de este estudio fue generar MNE para predecir la distribución actual y potencial de Pinus engelmannii Carriére. Los modelos se crearon en ‘kuenm’, un paquete de R que usa como algoritmo a Maxent. Se utilizaron 346 registros de presencia de la especie cuidadosamente depurados, 15 variables bioclimáticas y proyecciones climáticas de cuatro modelos de circulación general (MCGs) al 2050, bajo dos trayectorias de concentración representativas (RCPs) 4.5 y 8.5. Los MNE fueron evaluados acorde con su significancia estadística, ROC parcial, tasa de omisión (<5%), AIC y respuesta de la variable. Se generaron 1827 modelos candidatos, el que mejor desempeño mostró fue de tipo cuadrático. Bio 1 [temperatura media anual (°C)] y Bio 17 [precipitación de ¼ anual más seco (mm)], son las variables que mejor predicen la distribución de P. engelmannii, contribuyendo al modelo con 75.6% y 6.3%. Las áreas de idoneidad alta para esta especie ocurren de forma discontinua en Chihuahua (29 090 km2) y Durango (9310 km2), sus preferencias son entre 9 °C y 12°C (Bio 1). Al parecer esta especie no es susceptible al cambio en el clima, pues al transferir el modelo y a pesar de un incremento de casi 2 °C (Bio 1) al 2050 en su distribución actual, no se predicen nuevas áreas idóneas, pero tampoco se pierden las existentes.

Palavras-chave : idoneidad; Maxent; modelos climáticos; MOP; nicho ecológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )