SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Cambios en la cubierta terrestre a través de los mapas ESA-CCI-LC (2000-2015), Ixtacamaxtitlán, PueblaEcuaciones de calidad de sitio para Abies religiosa en diferentes regiones de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

RAMIREZ SANTIAGO, Rosario; OROZCO-RAMIREZ, Quetzalcóatl; CLARK TAPIA, Ricardo  e  CRUZ RAMIREZ, Miguel Ángel. Tipos de vegetación leñosa y su composición florística en el Geoparque Mundial Unesco Mixteca Alta, Oaxaca. Madera bosques [online]. 2021, vol.27, n.3, e2732228.  Epub 28-Mar-2022. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732228.

Se describe la cobertura del suelo y la composición florística de los tipos de vegetación leñosa del geoparque Mixteca Alta (GMA), del estado de Oaxaca, mismos que se identificaron mediante una clasificación visual sobre una imagen de satélite Google Earth (2016) y luego fueron verificados en campo. Se identificaron nueve tipos de cobertura del suelo y cuatro tipos de vegetación leñosa, que fueron muestreados para conocer su composición. En los tipos de vegetación leñosa, se establecieron 70 sitios temporales de 500 m2 cada uno, en los que se censaron árboles y arbustos. En total se registraron 91 especies, pertenecientes a 55 géneros y 31 familias. La composición florística es similar a la de otras zonas templadas de México, aunque la riqueza de especies es menor. Sin embargo, el bosque de encino y el de pino y encino tienen una mayor riqueza de especies en comparación con el matorral xerófilo y con el de enebro. La composición y estructura muestran que la vegetación es de tipo secundaria, que se ha repoblado mediante un proceso de sucesión secundaria. Debe reconocerse que actualmente el GMA es una zona donde la cobertura forestal se está recuperando y que las comunidades locales han desempeñado un papel en este proceso.

Palavras-chave : bosque de encino; enebro; estructura; número efectivo de especies; matorral xerófilo; tipos de coberturas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )