SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Plasticidad fenotípica de progenies de árboles de Pinus pseudostrobus Lindl. superiores en producción de resina en viveroBarreras para la producción y el mercado de biocombustibles sólidos forestales en México desde la perspectiva de las empresas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Madera y bosques

versão On-line ISSN 2448-7597versão impressa ISSN 1405-0471

Resumo

SENILLIANI, Maria Gracia; GUZMAN, Analia; ALVAREZ, Pablo  e  BRASSIOLO, Miguel. ¿Una fase de endurecimiento más prolongada mejora la calidad de planta en Prosopis alba Griseb?. Madera bosques [online]. 2022, vol.28, n.1, e2812409.  Epub 05-Set-2022. ISSN 2448-7597.  https://doi.org/10.21829/myb.2022.2812409.

El algarrobo blanco (Prosopis alba), especie arbórea utilizada en forestaciones en zonas semiáridas en Argentina, requiere de un mayor conocimiento de sus fases de crecimiento en vivero para ajustar programas de riego, fertilización y época de producción de plantas, con el fin de producir plantas de calidad que aseguren mejores respuestas en campo. Para ello, en este estudio se evaluaron diferentes duraciones en la fase de endurecimiento y su influencia sobre los atributos morfológicos de calidad en plantas de Prosopis alba Griseb. Las variables registradas fueron: diámetro a la altura de cuello (DAC), altura total (Ht), peso seco radical (PSR) y aéreo (PSA); y los índices morfológicos: índice de Dickson (ICD), relación entre peso seco aéreo y radical (PSA/PSR) e índice de esbeltez (IE). Para determinar los efectos de los tratamientos ensayados, se efectuaron mediciones longitudinales en las variables DAC y Ht evaluadas mediante análisis de medias repetidas del módulo de modelos lineales mixtos. Los demás parámetros fueron evaluados mediante análisis de varianza en la medición a los 105 días de la siembra. Los resultados indicaron que el tratamiento con una duración de 60 días en la fase de endurecimiento presentó los mejores parámetros morfológicos de calidad. Se concluye que una mayor duración en la fase de endurecimiento generó mejores atributos morfológicos, principalmente 60% a 140% más de biomasa radicular y en el ICD un valor 90% a 140% más alto con respecto a los demás tratamientos.

Palavras-chave : biomasa; estrés hídrico; fase de crecimiento; parámetros morfológicos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )