SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número51Conflictos de jurisdicción, disputa de una devoción. La llegada de los oratorianos de San Felipe Neri a la villa de San Miguel el Grande, 1712-1742Vínculos espirituales e históricos. Del oratorio de San Miguel el Grande al santuario de Atotonilco índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Historia y grafía

versão impressa ISSN 1405-0927

Resumo

GONZALEZ LEON, Erika. La virgen de Loreto de San Miguel el Grande. Entre el arte, el patronazgo y la devoción. Hist. graf [online]. 2018, n.51, pp.123-147. ISSN 1405-0927.

La devoción a Nuestra Señora de Loreto fue impulsada en la Nueva España por varias asociaciones religiosas, entre ellas la congregación del Oratorio de San Felipe Neri que, en 1735, decidió apoyar al conde Manuel de la Canal Bueno de Baeza para que erigiera un santuario con esta advocación en la ciudad de San Miguel el Grande. El presente texto expondrá la historia de la fundación de la capilla, así como una descripción del espacio y las modificaciones que sufrió durante el siglo XIX. Además, presentará los rasgos iconográficos de la devoción y los empeños de diferentes personajes por difundir este culto a través de estampas, pinturas y esculturas con la imagen de la virgen de Loreto.

Palavras-chave : virgen de Loreto; Nueva España; san Felipe Neri.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )