SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Tecnologías PLC/BPL en México y sus retos para las regulaciones: ¿existen oportunidades de desarrollo? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gestión y política pública

versão impressa ISSN 1405-1079

Resumo

ACKERMAN, John M.. La política del desarrollo administrativo en Estados Unidos. Gest. polít. pública [online]. 2005, vol.14, n.2, pp.227-255. ISSN 1405-1079.

Una corriente dominante de pensamiento acerca de la reforma administrativa en México y América Latina recomienda despolitizar la burocracia, reducir el conflicto interinstitucional y aislar a la administración de la sociedad. Sin embargo, la experiencia histórica del desarrollo del estado administrativo en Estados Unidos ofrece lecciones muy distintas. El caso estadounidense revela que la construcción de un aparato administrativo fuerte es un esfuerzo esencialmente político que surge del conflicto interinstitucional y de una intensa interacción entre estado y sociedad. A México y a América Latina les convendría prestar más atención a la experiencia histórica real de Estados Unidos y menos a los profesionales del desarrollo que ofrecen soluciones rápidas y recetas fáciles basadas en una representa ción idealizada del caso estadounidense.

Palavras-chave : reforma administrativa; desarrollo institucional; rendición de cuentas; Estados Unidos; sociedad civil.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol