SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número especialModelo para la planificación de medicamentos y materiales de uso médico en instituciones hospitalariasInversión estatal en programas sociales a tres décadas de la descentralización y la reforma social en México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gestión y política pública

versão impressa ISSN 1405-1079

Resumo

MIRANDA MUNOZ, Martha  e  FIGUERAS ZANABRIA, Víctor Manuel. Una mirada a los pasivos contingentes de las pensiones de vejez para los trabajadores del sector público en las entidades federativas en México. Gest. polít. pública [online]. 2017, vol.26, n.spe, pp.125-155. ISSN 1405-1079.

En México, los pasivos contingentes por concepto de pago de pensiones de vejez para los trabajadores del sector público de los gobiernos estatales no suelen ser reconocidos contablemente en los estados financieros (IMEF, 2004). Considerando que la mayoría de los programas de pensiones estatales para los trabajadores del sector público se encuentran en déficit actuarial (Farell, 2009); es decir, en estos programas el valor presente de los gastos es mayor que el valor presente de los ingresos, los gobiernos estatales pueden no estar preparados para enfrentar el pago de las promesas en materia de pensiones. En este artículo se discute cómo algunas características del sistema fiscal vigente se vinculan con el crecimiento del pasivo por pensiones de los gobiernos estatales. Además, se presenta una estimación del costo fiscal por pago de pensiones de vejez a los trabajadores del sector público en los 32 estados, con una metodología inspirada en modelos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Los resultados muestran que, en promedio, el costo de otorgar una pensión de vejez a un servidor público que se jubila es de 18.2 veces su último salario anual.

Palavras-chave : pensiones para trabajadores del sector público; pensiones de vejez; pasivos del gobierno; gobiernos estatales; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )