SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número46Agroecología y sustentabilidadEmpoderamiento de las mujeres a través de su participación en proyectos productivos: experiencias no exitosas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

GONZALEZ PEREZ, Teresa. El aprendizaje de la maternidad: discursos para la educación de las mujeres en España (siglo XX). Convergencia [online]. 2008, vol.15, n.46, pp.91-117. ISSN 2448-5799.

A lo largo de la historia del mundo occidental, se ha atribuido a las mujeres los roles de esposas y madres como función obligatoria. De manera que la identificación mujer-madre ha sido transmitida y perpetuada a través de los siglos como un principio inalterable. Desde niñas eran educadas para el hogar, el matrimonio y la maternidad, la trilogía doméstica que las confina a la exclusividad en la vida privada. Porque la maternidad y la perpetuación de la especie representaba la "suprema misión" de las mujeres, su único destino y medio de autorrealización reconocido en las pautas culturales. La confluencia entre los planteamientos de la medicina, religión y escuela, o lo que es lo mismo el discurso médico, moral o pedagógico, mantenían el modelo tradicional fomentando el modelo mujer-madre y era necesario educarla en tal sentido. Se trataba de instruir a las niñas y mujeres desde edad temprana en lo que se consideraba su misión exclusiva, partiendo de su incapacidad e ignorancia de sus saberes. La maternidad ha tenido su propia historia, los momentos difieren, va transformándose, no ha sido estática, tampoco universal y atemporal.

Palavras-chave : niñas; pequeñas mujeres; educación; hogar; maternidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons