SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número56Construir ciudadanía desde las universidades, responsabilidad social universitaria y desafíos ante el siglo XXIIntervenciones internacionales noviolentas: Herramientas para la transformación de conflictos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

ESPINO-SANCHEZ, Germán. La transformación de la comunicación política en las campañas presidenciales de México. Convergencia [online]. 2011, vol.18, n.56, pp.59-86. ISSN 2448-5799.

Con el fin del régimen autoritario en México se han transformado sustancialmente los roles de los tres grandes actores de la comunicación política: los políticos, los medios de comunicación y el público elector. Para mostrarlo se realiza un análisis de la campaña presidencial de 2006 y se compara esta contienda con las de 1994 y 2000. Se exhiben cambios como: la desaparición del centro de poder que ordenaba las relaciones políticas en el viejo régimen; la ruptura del pacto corporativo que los medios mantenían con el gobierno; la configuración de los medios como un plural espectro de poderosos grupos de presión; el electorado se vuelve inestable, lo cual se traduce en un predominio del voto independiente y voto blando sobre el voto duro. Se concluye que las estrategias mediáticas de las campañas fueron el factor más influyente de las elecciones de 2006.

Palavras-chave : comunicación política; campañas presidenciales 2006; estrategias mediáticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons