SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número56México y Ecuador: dos distintas formas de construir la nación desde el futbol índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

JIMENEZ-GARCIA, Cecilia; LOPEZ-LIRA, Nidia; TOMTA, Danielle  e  PACHECO-OLVERA, Ana Lilia. Competitividad de la economía mexicana, resultados en el periodo 1997-2007. Convergencia [online]. 2011, vol.18, n.56, pp.215-238. ISSN 2448-5799.

La competitividad es una variable determinante en el desarrollo económico y social de una nación. Implica factores como innovación, eficiencia, productividad y calidad; además se ve influida por otros factores que tienen que ver con el entorno. México es un país débil en algunos de estos factores, principalmente porque no realiza innovación tecnológica suficiente para crear ventajas competitivas que promuevan mejores niveles de productividad, eficiencia y calidad. En lo relativo al entorno, el país presenta deficiencia en sectores clave como educación, energía y transportes, lo cual es el resultado de un ambiente macroeconómico inestable. En el ranking de países competitivos del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO), México ha perdido posiciones en los últimos años, su posición ha cambiado del primer lugar de América Latina en el año 2004, a los últimos sitios de la lista en años recientes.

Palavras-chave : competitividad; innovación tecnológica; productividad; eficiencia y enfoque de calidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons