SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número65Monoparentalidad por elección y revelación de los orígenes a los hijos nacidos por donación de gametos: El caso de EspañaUna explicación de las elecciones fraudulentas de dirigencia nacional: El caso del Partido de la Revolución Democrática (1999-2008) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

CORVALAN-R., Javier. La educación como (no)disciplina: consecuencias desreguladoras a nivel del doctorado en Chile. Convergencia [online]. 2014, vol.21, n.65, pp.93-118. ISSN 2448-5799.

Desde una perspectiva sociológica-estructuralista, se analiza la constitución socio-histórica de las disciplinas en tanto campos, con sus respectivas diferenciaciones constantes y disputas por legitimidad. Las disciplinas, como institucionalización de la ciencia, generan inclusiones y exclusiones pero, sobre todo, producen un disciplinamiento de sus comunicaciones. Las disciplinas forman así tradiciones simbólicas que denotan fenómenos y tienden a autorregular su cambio y permanencia. La educación, desde esta perspectiva, no logra constituirse como una disciplina, aun cuando suele ser tratada como tal. El resultado es una desregulación constante de ese campo de saber (educación) que se refleja en una inespecificidad de sus contenidos de formación, sobre todo, a nivel de posgrado. Con ello, el posgrado en educación, en particular el doctorado, tiene además una imposibilidad de regulación cultural de su oferta. Se argumenta empíricamente a partir del caso chileno.

Palavras-chave : sociología de las disciplinas; campo; diferenciación; habitus; educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons