SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número78Migraciones internacionales chiapanecas (2000-2007). Diferenciación socioespacial de contextos de expulsiónValor público, gobernanza y Tercera Vía índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

TEJEDO-ROMERO, Francisca  e  FERRAZ ESTEVES-ARAUJO, Joaquim Filipe. Transparencia en los municipios españoles: determinantes de la divulgación de información. Convergencia [online]. 2018, vol.25, n.78, pp.153-174. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v25i78.9254.

Los cambios que han ocurrido en los sistemas de gestión de la Administración Pública están permitiendo una mejor divulgación de información y transparencia. El propósito de este trabajo es estudiar el nivel de transparencia en los municipios españoles y determinar aquellos factores o variables que están afectando dicho nivel. La metodología empleada utiliza como proxy el índice de transparencia (IT) de los ayuntamientos, elaborado por la organización Transparencia Internacional en España. Para el tratamiento de los datos, se lleva a cabo un análisis univariante y multivariante. Las presiones ejercidas por los ciudadanos y otros stakeholders están llevando a los municipios a ser cada vez más transparentes, para crear legitimidad ante ellos. Aquellos municipios donde los habitantes cuentan con un mayor acceso a Internet, tienen más populación, la presión fiscal es más elevada y una ideología más progresista, se encuentran con una mayor presión para ser transparentes.

Palavras-chave : divulgación de información; transparencia; acceso a la información; municipios; Gobierno Abierto.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )