SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número78Política y religión: martirio jesuita y simbolización monárquica de las Marianas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

IBANEZ-SALGADO, Nolfa  e  DRUKER-IBANEZ, Sofía. La educación intercultural en Chile desde la perspectiva de los actores: Una co-construcción. Convergencia [online]. 2018, vol.25, n.78, pp.227-249. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v25i78.9788.

Se analiza la pertinencia cultural de la implementación del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB), en escuelas de La Araucanía en el sur de Chile, desde la perspectiva de docentes, educadores tradicionales y adultos mapuche, quienes son destinatarios de esta política pública. La metodología es de carácter cualitativo y de orientación etnográfica y participativa. Los resultados muestran que existe una percepción compartida sobre la falta de pertinencia cultural que tiene para ellos la actual implementación del PEIB, así como el sentimiento de no haber sido considerados suficientemente en sus modos de instalación. Se constata la sistemática invisibilización de las lógicas de sentido que orientan el accionar de las personas mapuche y el no reconocimiento de su agencia. Se espera que este trabajo pueda contribuir a la inclusión de la interculturalidad en la formación docente y al rediseño de la implementación de políticas públicas de educación y desarrollo indígena en nuestro país.

Palavras-chave : población indígena; educación intercultural; pertinencia cultural; política educacional; investigación participativa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )