SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número79Indicadores de desempeño académico como predictores de captación de recursos financieros índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

VILLAFUERTE-GARZON, Cristian Moisés  e  VERA-PEREA, María. Phubbing y género en un sector académico en Quito: Uso, abuso e interferencia de la tecnología. Convergencia [online]. 2019, vol.26, n.79, 009. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v0i79.9156.

El artículo tiene como objetivo explicar la interferencia de la tecnología en la vida cotidiana, con un estudio diferencial por género. Los objetivos específicos son conocer si existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en: periodos; razones que les impulsan a usar la tecnología; dispositivos tecnológicos utilizados; problemas sociales que se derivan de la interferencia de los dispositivos tecnológicos en diferentes aspectos de la vida; tiempo que pueden soportar sin utilizar tecnología; sentimiento de culpabilidad; y percepción de adicción. Se encuestaron 3,793 personas, entre estudiantes, personal académico, administrativo y de servicios de una institución académica situada en Quito, Ecuador. Mediante análisis descriptivos, pruebas t de Student y chi cuadrado, se ha logrado establecer un hito referencial, al demostrar que existen comportamientos adictivos a las tecnologías de información y comunicación (TIC), así como la presencia de phubbing en la población encuestada, habiendo diferencias significativas por género.

Palavras-chave : tecnoadicción; tecnología; género; phubbing..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )