SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Mujeres en altos cargos en minería en Chile. Agencia y tensiones de géneroLas diversas lecturas del concepto de violencia política en razón de género en México (2010-2020) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Convergencia

versão On-line ISSN 2448-5799versão impressa ISSN 1405-1435

Resumo

GAITAN-ROSSI, Pablo  e  VELAZQUEZ GUADARRAMA, César. Revisión sistemática de la literatura sobre mecanismos que vinculan crimen y pobreza. Convergencia [online]. 2021, vol.28, e14685.  Epub 06-Maio-2021. ISSN 2448-5799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v28i0.14685.

El objetivo fue identificar los mecanismos sociales que ligan crimen y pobreza en contextos urbanos, para discutir si deberían incluirse en mediciones de pobreza multidimensional. El método consistió en una revisión sistemática de literatura en la que examinamos 1,505 artículos académicos y seleccionamos 59 para un análisis detallado. La codificación cualitativa permitió describir hallazgos clave. Los resultados muestran que la mayoría de la literatura se enfoca en cómo la pobreza conduce al crimen y no en la relación inversa, la de mayor interés para la medición de pobreza. Las expresiones más claras de pobreza urbana y crimen fueron: la concentración de desventajas, la segregación socioeconómica y espacial, y la baja eficacia colectiva. Concluimos que la evidencia sobre el crimen como determinante de la pobreza es insuficiente, debido a retos de medición clave. Sin embargo, la revisión señala varios caminos en los cuales el crimen es un aspecto central de las condiciones y la experiencia de la pobreza.

Palavras-chave : pobreza urbana; pobreza multidimensional; medición de la pobreza; crimen; victimización..

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês