SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Análisis polínico de tres muestras de miel de Zacatecas, MéxicoUso de la corteza del coróngoro Ziziphus amole (Sessé & Moc.) M.C. Johnst. en la medicina tradicional xochipalense índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polibotánica

versão impressa ISSN 1405-2768

Resumo

MORENO-LIMON, S. et al. Efecto antifúngico de extractos de gobernadora (Larrea tridentata L.) sobre la inhibición in vitro de Aspergillus flavus y Penicillium sp.. Polibotánica [online]. 2011, n.32, pp.193-205. ISSN 1405-2768.

México es un país importante como productor y consumidor de granos, de los cuales, el maíz destaca por su gran utilización como alimento de consumo humano. La problemática fitosanitaria se expresa por la alta susceptibilidad de los granos a ser contaminados por micotoxinas cuando son colonizados principalmente por hongos de los géneros Aspergillus y Penicillium. En esta investigación se evaluó la actividad fungicida de extractos alcohólicos de gobernadora (Larrea tridentata L.) sobre el crecimiento de Aspergillus flavus y Penicillium sp. La evaluación de la actividad se realizó mediante dos técnicas; la técnica del pozo en agar con la adición de 50 μL del extracto en concentraciones de 100, 200, 400 y 600 mg/mL; y la técnica dilución de extracto en agar, consistió en hacer una mezcla homogénea entre los extractos en concentración de 100 mg/mL y el agar papa dextrosa (PDA). La actividad del extracto se reflejó por la formación de un halo de inhibición en la primera técnica y por el crecimiento radial del hongo en la segunda. Los resultados arrojados por ambas técnicas permitieron detectar los efectos antifúngicos que presentaron los extractos; destacando especialmente los etanólicos y metanólicos, ya que con ellos se lograron inhibiciones de hasta el 100% en ambas cepas, mostrando concentraciones mínimas inhibitorias que van de 3 a 7 mg/mL.

Palavras-chave : hongos fitopatógenos; poscosecha; micotoxinas; extractos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons