SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Tratamientos químicos y biológicos para estimular la germinación en semillas de Nolina cespitifera Trel.Propagación clonal de dos cultivares adultos de vid (Vitis vinifera L.) para su conservación in vitro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Polibotánica

versão impressa ISSN 1405-2768

Resumo

GATJENS-BONICHE, O. et al. Propagación masiva y formación de callos protocórmicos de vainilla a partir de ápices radicales. Polibotánica [online]. 2018, n.45, pp.157-180. ISSN 1405-2768.  https://doi.org/10.18387/polibotanica.45.12.

El objetivo principal de esta investigación fue el desarrollo de una metodología de propagación masiva para Vanilla planifolia Jacks. ex Andrews (Orchidaceae) eficiente y rápida, así como la inducción de estructuras vegetales que por sus características de totipotencia, indiferenciación y capacidad de regeneración, permitan el desarrollo e implementación de técnicas biotecnológicas modernas para el mejoramiento genético no tradicional de esta especie tropical de gran valor económico y cultural. Como resultado de esta investigación se establecieron las condiciones y protocolos para la formación de una estructura indiferenciada y totipotente a la cual hemos dado el nombre de callo protocómico, debido a que tiende a formar en última instancia brotes y estructuras similares a los PLBs (protocorm-like bodies) característicos en diferentes especies de orquídeas. Los callos protocórmicos se formaron a partir de una estructura indiferenciada y transitoria generada a su vez de los ápices radicales cultivados en ausencia de luz, en un medio líquido MS suplementado con 30 g/L de sacarosa, 1 mg/L de BAP y 1 g/L de caseína hidrolizada. Esta estructura a la cual se le dio el nombre de precallo, presentó una gran diversidad morfológica en los diferentes tratamientos experimentales utilizados, razón por la cual se estableció una clasificación para su identificación. El mayor porcentaje de callos protocórmicos se formó en el medio de cultivo base MS sólido suplementado con 0.5 mg/L de 2,4-D en oscuridad, con un 72% (p<0.05). Dos metodologías de micropropagación de vainilla mediadas por organogénesis indirecta (por medio de la inducción de precallos y callos protocórmicos), fueron establecidas para la reproducción rápida de esta especie a gran escala y a partir de un único explante, lo que generó un gran número de plantas y redujo significativamente el tiempo para la obtención de las mismas. La propagación masiva a partir de precallos permite la autopropagación continua y sostenida de forma exponencial a través de varios ciclos de multiplicación consecutivos, esto debido a la capacidad que presentan estas estructuras para formar una gran cantidad de brotes, los que a su vez forman raíces, las cuales vuelven a formar precallos en el mismo ciclo de cultivo en medio líquido.

Palavras-chave : Vanilla planifolia; micropropagación; precallo; callo protocórmico; orquídea.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )