SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Región confidencial para el óptimo económico de una función de producción Cobb-DouglasCrecimiento en diámetro de especies arbóreas en una selva mediana subcaducifolia en Colima, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

ACEVEDO-RODRIGUEZ, Ramiro; VARGAS-HERNANDEZ, J. Jesús; LOPEZ-UPTON, Javier  e  VELAZQUEZ MENDOZA, Juan. Efecto de la procedencia geográfica y de la fertilización en la fenología del brote terminal en plántulas de Pseudotsuga sp. Agrociencia [online]. 2006, vol.40, n.1, pp.125-137. ISSN 2521-9766.

Con el propósito de evaluar las implicaciones del uso de germoplasma fuera de su hábitat natural y en la producción de plantas en vivero, se evaluó la influencia de la procedencia geográfica, así como el efecto de la fertilización, sobre las características fenológicas del brote terminal en plántulas de Pseudotsuga sp. obtenidas de semillas procedentes de siete poblaciones de diferentes regiones del país. Los resultados mostraron una variación significativa (p≤0.01) entre poblaciones en las fechas de inicio y terminación y en la duración del período de crecimiento del brote terminal, con diferencias de siete semanas entre las poblaciones extremas. El rompimiento de la yema terminal se correlacionó negativamente con la altitud del sitio de origen (r=−0.78), sugiriendo una relación adaptativa con la temperatura umbral requerida para iniciar el crecimiento del brote. Aunque no se encontró un patrón geográfico bien definido, las poblaciones del norte de México tienen una estacionalidad de crecimiento del brote diferente a las del centro de México. Además, las poblaciones del centro de México presentaron menor heterogeneidad individual en los eventos fenológicos asociados al crecimiento del brote. Al utilizar una dosis elevada de fertilización se adelantó la fecha de inicio del crecimiento en 10 d y se retrasó la formación de la yema terminal en 9 d, aumentando el período de crecimiento del brote en casi tres semanas y reduciendo la heterogeneidad de los eventos fenológicos.

Palavras-chave : Pseudotsuga sp.; adaptación; crecimiento del brote; fenología vegetativa; formación de yema.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )