SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Crecimiento poblacional de la cochinilla Dactylopius coccus Costa criada en cinco cultivares de nopal Opuntia ficus-indica Mill índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

RANGEL-GARCIA, María de L.; RODRIGUEZ-MARTINEZ, Jesús; GARZA-GARCIA, Yolanda  e  MARTINEZ-HERNANDEZ, José L.. Optimización de iones de fierro para la eliminación de piocianina en la reacción de degradación de Tolueno, Benceno y Fenol por Pseudomonas aeruginosa. Agrociencia [online]. 2010, vol.44, n.2, pp.235-247. ISSN 2521-9766.

Una amplia gama de substancias xenobióticas representan un serio problema como contaminantes ambientales por su toxicidad; entre ellos los compuestos aromáticos pueden ser biodegradados por microorganismos que los usan como fuente de carbono y energía. El género Pseudomonas destaca por sus múltiples aplicaciones biotecnológicas debido a su gran versatilidad metabólica; puede producir metabolitos útiles, transformaciones enzimáticas, biodegradación y biorremediación de suelos, y en aguas contaminadas con petróleo y plaguicidas. En esta investigación se usaron células de P. aeruginosa para degradar tolueno, benceno y fenol. La cepa fue cultivada en medio mineral sólido y se establecieron las concentraciones óptimas para el desarrollo de células viables: 0.31, 0.19 y 0.13 M para tolueno, benceno y fenol. Los ambientes con concentraciones limitadas de Fe(III) favorecen la producción de piocianina, pigmento que puede interferir en el método analítico de biodegradación de compuestos aromáticos. Este efecto fue eliminado aumentando la concentración de iones de fierro en el medio. Con base en lo anterior, se optimizó y estableció el medio de cultivo mineral con 0.04 g L-1 de FeSO4 en presencia de tolueno (0.03 M) y con esta concentración inicial la tasa de biodegradación fue 75 %. Las pruebas de degradación específicas para los compuestos aromáticos mostraron que la cepa de P. aeruginosa usada puede degradar tolueno, benceno y fenol. Las tasas de degradación fueron mayores para tolueno (58.4 %) y benceno (70.11 %) con concentraciones iniciales de 0.14 M y 0.16 M, y la degradación fue menor para fenol (24.65 %) con una concentración inicial 0.10 M. La capacidad degradadora de P. aeruginosa tuvo proporción directa con su crecimiento en presencia de los xenobióticos estudiados, mostrando una mayor cantidad de proteína celular en los cultivos con benceno (1.4982 mg mL-1), tolueno (0.8629 mg mL-1) y menor en los cultivos desarrollados en presencia de fenol (0.4431 mg mL-1); lo cual muestra que un deficiente desarrollo bacteriano (biomasa) influye en una subóptima biodegradación.

Palavras-chave : Pseudomonas aeruginosa; degradación; piocianina; xenobióticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons