SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Percepción del riesgo por pesticidas y uso de equipo protector personal entre productores de algodón jóvenes y viejos en el norte de GreciaModelos de valoración de maquinaria agrícola en el sur de Europa. Un análisis de la depreciación real índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

RUIZ-SANCHEZ, Esaú et al. Supervivencia y desarrollo de Harmonia axyridis Pallas (Coleoptera: coccinellidae) inmaduros expuestos a diflubenzuron. Agrociencia [online]. 2010, vol.44, n.3, pp.373-379. ISSN 2521-9766.

La catarinita asiática, Harmonia axyridis Pallas (Coleoptera: Coccinelliadae), es un depredador voraz de insectos de cuerpo blando que ha sido ampliamente usado como agente de control biológico. En este estudio, se examinó los efectos del dilflubenzuron, como un regulador de crecimiento de insectos (RCI), en una población joven de H. axyridis en condiciones de laboratorio para evaluar el riesgo de usar este RCI en programas de manejo integrado de plagas. Larvas de diferentes estadios y pupas de H. axyridis se sumergieron 3 s en diluciones de diflubenzuron (50, 100 o 200 mg L-1) o agua pura destilada (testigo). Se evaluó el porcentaje de supervivencia y el número de días desde el estado inmaduro tratado hasta la emergencia de adultos. Los efectos negativos se relacionaron con los estados de desarrollo de H. axyridis y la concentración usada de diflubenzuron. Todas las concentraciones tuvieron efectos significativos (p<0.05) en la supervivencia cuando se trataron larvas de primer y segundo estadio. En larvas de tercer estadio tratadas, sólo la concentración más alta causó una disminución significativa en la supervivencia de H. axiridis. No hubo efectos significativos en la supervivencia cuando se trataron larvas y pupas de cuarto estadio. El tiempo de desarrollo (días) de H. axyridis desde la etapa inmadura tratada hasta la emergencia de adultos aumentó significativamente en larvas de primer y segundo estadio tratadas con 200 mg L-1 de diflubenzuron. Con base en estos resultados, el uso de diflubenzuron podría representar un riesgo para la población de H. axyridis en los programas de manejo integrado de plagas que combinan el uso de este RCI y el depredador en las estrategias del manejo de plagas.

Palavras-chave : H. axyridis; diflubenzuron; regulador de crecimiento de insectos; depredador.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons