SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número6Variación genética entre procedencias de Lupinus elegans Kunth, zonificación altitudinal y migración asistidaDeterminantes de la convergencia en productividad del trabajo en el sector agrario europeo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Agrociencia

versão On-line ISSN 2521-9766versão impressa ISSN 1405-3195

Resumo

CARRION, Cristóbal et al. Aprovechamiento potencial del lirio acuático (Eichhornia crassipes) en Xochimilco para fitorremediación de metales. Agrociencia [online]. 2012, vol.46, n.6, pp.609-620. ISSN 2521-9766.

El litio acuático (Eichhornia crassipes) es una planta considerada plaga en los canales del área Natural Protegida (ANP) de Xochimilco; sin embargo, podría aprovecharse como fitorremediador. Debido a que la tecnología de fitorremediación es específica para el sistema planta-sitio, en este estudio se valoró el uso potencial del lirio acuático como planta acumuladora de metales para los canales de Xochimilco. Para ello se realizaron análisis estadísticos comparando las concentraciones de metales en la raíz y en la parte área; también se calcularon los coeficientes de translocación y de bioacumulación. Se recolectó lirio acuático de canales en zonas con actividades turística, agrícola y urbana. Después de la digestión ácida de las muestras se cuantificaron las concentraciones de 14 metales y un metaloide (As) en la estructura aérea y sumergida del vegetal, usando las técnicas ICP-MS, ICP-OES y GF-AAS. La estructura sumergida acumuló mayores concentraciones de metales que la parte aérea, excepto para el Sr. Los coeficientes de bioacumulación mostraron que el lirio acuático de Xochimilco se podría utilizar como planta remediadora de metales, lo cual requiere retirar periódicamente el lirio de los canales. Además, el análisis estadístico de conglomerados mostró que el sitio con influencia urbana (El Potrero) está más contaminado con metales.

Palavras-chave : lirio acuático (Eichhornia crassipes); zona chinampera; Xochimilco; metales pesados; fitorremediación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons