SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Acerca de la presencia de Gillicus arcuatus (Cope, 1875) (Pisces, Ichthyodectiformes†) en MéxicoPresencia de un segundo género de ictiosaurios (Reptilia: Ichthyosauria) en el Golfo de México durante el Jurásico Tardío índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versão impressa ISSN 1405-3322

Resumo

CRUZ, J. Alberto; ARROYO-CABRALES, Joaquín  e  VINAS-VALLVERDU, Ramón. Tortugas fósiles del Pleistoceno tardío de Santiago Chazumba, Oaxaca. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2009, vol.61, n.2, pp.225-232. ISSN 1405-3322.

La fauna paleoherpetológica del Pleistoceno de México se compone de 37 géneros y 58 especies registradas para 27 localidades diferentes; en el caso de los reptiles las tortugas son el grupo más abundante en cuanto a registros se refiere. En este trabajo se reportan y describen los restos óseos de Gopherus y Kinosternon aff. K. hirtipes/K. integrum procedentes del municipio de Santiago Chazumba, Oaxaca. El hallazgo de estas especies para el Pleistoceno de Oaxaca permite proponer un ambiente de matorral xerófilo como el existente actualmente en el Valle de Tehuacán-Cuicatlán, pero con una precipitación menor y una temperatura mayor, condiciones similares a las predominantes en el norte del país.

Palavras-chave : Gopherus; Kinosternon; Pleistoceno; Oaxaca.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons