SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número1Procesos erosivos en jales de la Presa I de Nacozari de García, Sonora y su efecto en la dispersión de contaminantesLos procesos colmatantes en dispositivos de gestión de la recarga de acuíferos y empleo de la termografía para su detección y estudio: Un ensayo metodológico en el acuífero "Los Arenales", España índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versão impressa ISSN 1405-3322

Resumo

HERNANDEZ-ESPRIU, Antonio et al. Balance de masas de nitratos en áreas agrícolas con intensa aplicación de fertilizantes: caso de estudio del sistema acuífero del Maresme norte (España). Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2013, vol.65, n.1, pp.39-50. ISSN 1405-3322.

La contaminación por nitratos en agua subterránea es un problema mundial, porque limita el abastecimiento del recurso e incrementa el riesgo a la salud humana cuando se presentan altas concentraciones disueltas. El sistema agrohidrológico activo del aluvial costero del Maresme Norte, uno de los acuíferos más severamente impactados por nitratos en España, se localiza a 70 km al noreste de Barcelona. Campañas de monitoreo han permitido establecer que este acuífero presenta concentraciones del ión nitrato hasta 10 veces superiores al límite máximo permisible sugerido por la Organización Mundial de la Salud (50 mg/l), con una concentración máxima de 567 mg/l y una concentración media del orden 137.5 mg/l. La contaminación de nitratos se cuantificó por medio de un balance de masas, considerando los procesos primarios hidrogeológicos y antropogénicos que controlan el comportamiento de este ión en el acuífero, tales como la recarga, extracción del agua subterránea, irrigación e incorporación de fertilizantes agroquímicos a cultivos. El balance de nitratos representa un enfoque integrador de estudio donde se han vinculado las diferentes fuentes de este compuesto a un balance subterráneo. La metodología desarrollada considera al nitrato como un ión conservativo, porque las condiciones geológicas e hidrogeológicas del acuífero son oxidantes. Los resultados muestran que el acuífero estudiado recibe, cede y retiene aproximadamente 935, 844 y 91 t de NO3-/año, respectivamente. Esta metodología puede ser aplicada a otros acuíferos semejantes contaminados por nitratos, como una herramienta útil para optimizar las prácticas de gestión y aplicación de fertilizantes agroquímicos en áreas de intensa actividad agrícola.

Palavras-chave : balance de masas y/o nitratos; contaminación por nitratos; balance de aguas subterráneas; fertilizantes; Maresme.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons