SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número2Nuevas taxas de tijerillas (Dermaptera: Spongiphoridae: Spongiphorinae) en ámbar del Mioceno temprano de Simojovel, Chiapas, MéxicoNuevos registros de osículos columnares de crinoideos del Pérmico (Cisuraliano temprano) de Chiapas, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versão impressa ISSN 1405-3322

Resumo

SCHADEL, Mario; NAGLER, Christina  e  HYžNY, Matúš. Parientes fósiles de parásitos actuales de crustáceos, del Mesozoico de Europa. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2023, vol.75, n.2, A220323.  Epub 07-Jun-2024. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2023v75n2a220323.

El registro fósil de Isopoda incluye restos de posibles parásitos. Entre los fósiles que han sido discutidos como parásitos potenciales se encuentra Urda Münster, 1840. Algunos de estos fósiles han sido discutidos como posibles parientes de un grupo existente de parásitos, los Gnathiidae Leach, 1814. La especie tipo de Urda - Urda rostrata Münster, 1840 - es aquí interpretada como pariente cercano del grupo Gnathiidae, con base en la presencia común de un número de caracteres apomórficos. Esto incluye a Urda punctata (Münster, 1842) interpretada aquí como sinónimo junior subjetivo de U. rostrata. Sin embargo, no todos los fósiles asociados con el nombre Urda pueden ser indudablemente identificados como parientes cercanos a Gnathiidae. De manera adicional, no es aún claro si las expecies extintas, que podrían ser identificadas como cercanas a U. rostrata y Gnathiidae, forman un grupo monofilético, dado que no podemos identificar alguna autapomorfía para un grupo natural Urda. Una nueva especie de parientes cercanos a Urda rostrata y Gnathiidae - Urda buechneri n. sp. - es descrita formalmente con base en datos de imágenes µCT. Palaega suevica Reiff, 1936 y Palaega kessleri Reiff, 1936 son interpretados como sinónimos subjetivos y reinterpretados como Urda suevica n. comb. - como especies cercanamente relacionadas a U. rostrata. Debido a la documentada destrucción del holotipo, un ejemplar fósil aquí ilustrado, es designado como el neotipo de Urda suevica. Palaega? stemmerbergensis Malzahn, 1968 es también interpretada como como pariente cercano a U. rostrata y es tratada aquí como Urda stemmerbergensis n. comb. Otra especie ya descrita formalmente - Eobooralana rhodanica gen. et comb. nov. - es interpretada como un pariente más distante, quien probablemente se encuentra relacionada a otra especie viviente de Isopoda, que con los Gnathiidae. No existen caracteres suficientes preservados para tres especies, a fin de interpretarlas como cercanamente relacionadas a U. rostrata and Gnathiidae: Urda? liasica Frentzen, 1937 nom. dub. (material tipo destruído, descripción insuficiente para una adecuada diagnosis), Urda? moravica Remeš, 1912 y Urda? zelandica Buckeridge y Johns, 1996.

Palavras-chave : Isopoda; Urda; Gnathiidae; parasitismo; partes bucales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )