SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Morfometría de las dunas de Samalayuca, norte de Chihuahua, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana

versão impressa ISSN 1405-3322

Resumo

LAZCANO, Javier et al. El depósito de oro supracretácico La Felipeña en el extremo oriental del batolito de las Sierras Peninsulares (Baja California, México): Estudio preliminar. Bol. Soc. Geol. Mex [online]. 2023, vol.75, n.3, e011123.  Epub 28-Maio-2024. ISSN 1405-3322.  https://doi.org/10.18268/bsgm2023v75n3a011123.

El prospecto La Felipeña y otras manifestaciones minerales localizadas en el área periurbana de San Felipe (Baja California) consisten en vetas de cuarzo-carbonato con escasos sulfuros, mica blanca y turmalina, que muestran contenidos anómalos de Au. Las vetas se emplazaron en rocas metasedimentarias paleozoicas en facies de esquistos verdes y en diques cuarzo dioríticos que intruyen a las primeras. En este estudio, se presentan dos dataciones radiométricas que constriñen la edad de la mineralización en La Felipeña entre ~94 y 83 Ma. Una muestra de un dique encajonante arrojó una edad U-Pb en circones de 94.0 ± 0.8 Ma. El límite inferior corresponde a una edad 40Ar/39Ar en micas blancas hidrotermales de 82.73 ± 0.14 Ma. El estudio de inclusiones fluidas en cuarzo hidrotermal arroja temperaturas de atrapamiento entre ~400° y 530 °C, una presión de atrapamiento de ~210 MPa y salinidades de fluidos mineralizantes entre 5 y 14 wt.% NaCl equiv. La formación del depósito está asociada, en parte, a efervescencia. El depósito La Felipeña muestra características similares a los de tipo oro orogénico y es el primer caso documentado de este estilo de mineralización formado durante la transición entre la orogenia de las Sierras Peninsulares (~110−90 Ma), con la que culmina la construcción del batolito de las Sierras Peninsulares, y la orogenia Larámide sensu lato (~90−40 Ma), vinculada a un incremento de la tasa de convergencia entre las placas Farallón y Norteamérica. La mineralización aurífera del área de San Felipe prueba la continuidad espacio-temporal entre los cinturones de oro orogénico de las Sierras Peninsulares (~106−92 Ma) y Caborca (~77−36 Ma) en el extremo oriental del batolito de las Sierras Peninsulares.

Palavras-chave : Batolito de las Sierras Peninsulares; cinturón de oro orogénico de Caborca; metalogenia regional; geocronología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )