SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Procedimiento divide y vencerás para el diseño de territorios comercialesBúsqueda de entorno variable multiobjetivo para resolver el problema de particionamiento de datos espaciales con características poblacionales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Computación y Sistemas

versão On-line ISSN 2007-9737versão impressa ISSN 1405-5546

Resumo

GOMEZ, Juan Carlos  e  TERASHIMA-MARIN, Hugo. Construyendo híper-heurísticas generales para problemas de corte multi-objetivo. Comp. y Sist. [online]. 2012, vol.16, n.3, pp.321-334. ISSN 2007-9737.

En este artículo se construyen Híper-Heurísticas Multi-Objetivo (MOHH por las siglas en Inglés), utilizando el algoritmo evolutivo multi-objetivo NSGA-II, para solucionar problemas de corte irregular en 2D empleando un esquema bi-objetivo; teniendo un balance entre el número de hojas usadas para ajustar un número finito de piezas y el tiempo requerido para realizar el acomodo de las piezas. Este problema es resuelto usando las MOHHs, cuya idea principal consiste en encontrar un conjunto de heurísticas simples que puedan ser combinadas para encontrar una solución general; donde una heurística simple es utilizada dependiendo de la condición actual del problema, en vez de aplicar una única heurística simple durante todo el proceso de acomodo. Las MOHHs son construidas a través de un proceso de aprendizaje evolutivo utilizando el NSGA-II, el cual evoluciona combinaciones de reglas condición-acción produciendo al final un conjunto de MOHHs Pareto-óptimas. Las MOHHs construidas son probadas en diferentes conjuntos de problemas y los resultados obtenidos son presentados aquí.

Palavras-chave : Híper-heurísticas; optimización multi-objetivo; computación evolutiva; problemas de corte.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons