SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número41Un análisis desde la cognición distribuida en preescolar: el uso de dibujos y maquetas en la construcción de explicaciones sobre órganos de los sentidos y el sistema nerviosoMejorar el desempeño de los estudiantes de América Latina: algunas reflexiones a partir de los resultados del SERCE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

PEDRAZA MEDINA, Haydée  e  ACLE TOMASINI, Guadalupe. Formas de interacción y diálogo maestro-alumno con discapacidad intelectual en clases de español. RMIE [online]. 2009, vol.14, n.41, pp.431-449. ISSN 1405-6666.

En el presente trabajo se analizan las formas de interacción que se desarrollan en aulas que integran niños con discapacidad intelectual. En particular, se estudió la comunicación verbal, no verbal y las acciones que tres maestros regulares realizaban con tres alumnos con esta discapacidad durante las clases de español, en una escuela primaria pública de tiempo completo. Los resultados muestran que el modelo de integración educativa tiene poco beneficio cuando se mantienen las prácticas tradicionales. Los niños se integraron desde el inicio de la educación primaria, sin embargo, no habían consolidado habilidades de lectura y escritura, además de que requerían una supervisión constante. Por esta razón, los maestros se veían obligados a pedirles actividades de menor nivel al correspondiente a su grado escolar.

Palavras-chave : integración educativa; deficiencia mental; relación maestro-alumno; lectura; escritura; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons