SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número72Las TIC y el alumno mayor en los programas universitarios para mayores desde la perspectiva del enseñante: análisis en el contexto español índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

GARRIDO DE SIERRA, Sebastián. La educación de los mandarines mexicanos, 1970-2014. RMIE [online]. 2017, vol.22, n.72, pp.295-324. ISSN 1405-6666.

Este trabajo estudia el vínculo entre las universidades y la élite burocrática federal en México. Utilizando una nueva base de datos sobre la educación superior de los mil 448 funcionarios públicos que ocuparon un puesto en la alta burocracia federal entre 1970 y 2014, analizo cuál fue la formación académica de estos burócratas, dónde cursaron sus estudios y qué disciplina(s) estudiaron. Los resultados revelan la sostenida disminución del porcentaje de burócratas que cursaron la licenciatura en instituciones públicas, particularmente la Universidad Nacional Autónoma de México, el predominio de las instituciones extranjeras en la formación de posgrado y la alta concentración de disciplinas estudiadas por estos funcionarios.

Palavras-chave : instituciones de educación superior; inserción laboral; trayectoria profesional; administración pública; poder político; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol