SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número73Representaciones sociales sobre cambio climático en dos grupos de estudiantes de educación secundaria de España y bachillerato de MéxicoMiradas sobre la escuela secundaria en situaciones de violencia: Un análisis desde la prensa argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

HERAS MONNER SANS, Ana Inés  e  MIANO, Amalia. Educación, autoorganización y territorio. RMIE [online]. 2017, vol.22, n.73, pp.533-564. ISSN 1405-6666.

Presentamos un análisis de dos experiencias educativas autoorganizadas en Argentina que responden a necesidades concretas de oferta educativa en algunos espacios geográficos: las escuelas de alternancia rural, cogestionadas entre familias, Estado y comunidades locales, y un centro educativo autogestionado por sus trabajadores, dirigido a adolescentes, jóvenes y adultos en situación de calle. Tomamos la noción de habitar el espacio como un lugar de expresión de relaciones sociales, culturales y estéticas, contrastándola con la noción del espacio como objeto. El análisis muestra que estas experiencias forjan una institucionalidad escolar innovadora, aunque situándose dentro de la racionalidad administrativa vigente, a través de su articulación con vecinos ideológicos y geográficos a lo largo del tiempo. Concluimos que la noción de territorio resulta fértil para comprender este tipo de capilaridad y conformación institucional.

Palavras-chave : autogestión; instituciones educativas; participación política; innovaciones educativas; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )