SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número74Interacciones profesor-alumnos durante lectura de cuentos en escuelas preescolares mexicanasFormación docente para la diversidad: propuestas desde la región del Biobío, Chile índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

BLANCO, Emilio. Teoría de la reproducción y desigualdad educativa en México: evidencia para el nivel primario. RMIE [online]. 2017, vol.22, n.74, pp.751-781. ISSN 1405-6666.

En este artículo someto a contrastación un conjunto de hipótesis derivadas de la teoría de la reproducción de Bourdieu y Passeron para explicar las desigualdades de aprendizajes en español en el nivel primario de México. Las hipótesis refieren al papel del capital cultural, los recursos educativos, las aspiraciones académicas de los alumnos y las prácticas educativas en la familia. Parto de la tesis general de que ciertas características específicas de la sociedad y el sistema educativo mexicanos constituyen un escenario menos favorable a la teoría de la reproducción, y más a una situación que denomino “movilidad educativa limitada”. Los resultados apoyan esta tesis; destaca, no obstante, la persistencia de efectos estructurales sobre los aprendizajes que aún deben ser explicados.

Palavras-chave : desigualdad educativa; educación básica; factores sociales; capital cultural; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )