SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número77Uso de estrategias tecnológicas en educación: una comparación entre biología y educación físicaPercepción y conocimiento de dos grupos de futuros docentes de educación primaria sobre la educación artística y las competencias que desarrolla índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista mexicana de investigación educativa

versão impressa ISSN 1405-6666

Resumo

HERRADA-VALVERDE, Gabriel  e  HERRADA VALVERDE, Rosario Isabel. Competencias procedimentales para elaborar resúmenes escritos: el caso de los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca. RMIE [online]. 2018, vol.23, n.77, pp.505-525. ISSN 1405-6666.

Un aspecto de vital importancia para el avance académico de los alumnos, especialmente en el ámbito universitario, es el desarrollo de tareas de síntesis. Las técnicas de síntesis, como el resumen, facilitan la comprensión de textos complejos y la construcción de conocimiento, siempre que se apliquen procedimientos adecuados. Para determinar qué influencia tienen el momento de formación académica y el formato textual al elaborar resúmenes, analizamos los procedimientos que utiliza el alumnado que comienza a cursar estudios de Magisterio y el que ya los ha finalizado para resumir textos impresos y aquellos que cuentan con hipervínculos. Los resultados obtenidos sugieren que el momento formativo influye en la utilización de ciertos procedimientos, si bien ni este factor ni el formato textual parecen promover la realización exitosa de la tarea.

Palavras-chave : comprensión de lectura; resúmenes; textos; hipertexto; educación superior.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )