SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Cinemática de una clase de manipuladores paralelos compuestos de tres extremidades por medio de la teoría de tornillosSistema sensor para el monitoreo ambiental basado en redes Neuronales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería, investigación y tecnología

versão On-line ISSN 2594-0732versão impressa ISSN 1405-7743

Resumo

CHAVEZ-NEGRETE, Carlos; ESPINOSA-ARREOL, José de Jesús; ALARCON-IBARRA, Jorge  e  ARREYGUE-ROCHA, José Elezar. Colapso por humedecimiento en los terraplenes de la autopista Páztcuaro-Uruapan. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2016, vol.17, n.2, pp.201-210.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2594-0732.

El comportamiento de los suelos compactados depende de su densidad seca máxima y de su contenido de agua. Los terraplenes de carretera deben diseñarse para tener deformaciones tolerables producidas por peso propio, solicitaciones externas y variación volumétrica producida por los cambios de contenido de agua. En el caso de los suelos de baja plasticidad, los cambios de humedad producen deformaciones por colapso cuando se humedecen, esta deformación se acentúa en suelos poco compactados. Como los suelos compactados están parcialmente saturados, es conveniente estudiar su estabilidad volumétrica, tomando en cuenta los conceptos propios de la mecánica de suelos parcialmente saturados como: la curva de retención, la variación de la permeabilidad, el flujo de agua y el clima de la zona. Con base en lo anterior, es posible establecer si el grado de compactación y el contenido de agua es el adecuado para los fines de diseño. En este trabajo se presentan los resultados de un análisis aplicado a un terraplén representativo de la autopista Pátzcuaro-Uruapan, en el que se cuantificó la infiltración del agua en el tiempo y se utilizó el Modelo Básico de Barcelona para el cálculo de las deformaciones de colapso. Se observó que existe un problema de bajo grado de compactación de suelo, el cual origina deformaciones de colapso de hasta 48 cm en un terraplén con altura de 15 m en un periodo de tres años.

Palavras-chave : terraplenes de carreteras; compactación de suelos; flujo de agua en suelos no saturados; colapso de suelos no saturados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )