SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Evaluación numérica de la capacidad de carga combinada de pilotes de succión de sistemas submarinos para explotación de hidrocarburos en aguas profundasTransferencia de tecnología para producir biodiesel con cachaza en la industria azucarera de Guatemala índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería, investigación y tecnología

versão On-line ISSN 2594-0732versão impressa ISSN 1405-7743

Resumo

LOPEZ-SANCHEZ, Alicia Yesenia; GONZALEZ-LARA, Aida Lucina  e  ALCARAZ-CORONA, Sergio. Simulación para la optimización de la producción de ejes en la línea de ensamblaje de una empresa de manufactura. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2019, vol.20, n.1. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2019.20n1.005.

En este artículo se expone la simulación del comportamiento de una empresa de manufactura a nivel de producción con el objetivo de generar una solución para uno de sus problemas más graves que es el desabasto del producto final para atender la demanda de los clientes; se define el problema al que se enfrenta la empresa, con lo que se permite identificar las variables y parámetros para la definición del modelo, para ello se recopilaron datos históricos que se analizaron con el software estadístico R para determinar las distribuciones estadísticas. Posteriormente se desarrolló un programa simulador en el lenguaje C#, en el cual se realizaron diversos experimentos mediante los cuales se generaron resultados para su observación y análisis del comportamiento, logrando identificar que los racks se entreguen a tiempo y disminuyendo los costos extras por retardos o por exceso de racks. Se encontró que entre más racks lleguen, los tiempos de ocio y retención de las máquinas disminuye considerablemente, por lo que de acuerdo con los resultados obtenidos, se determinó que para el caso de las listas de datos proporcionadas por la empresa, es conveniente solicitar máximo 55 racks por hora, generando un promedio entre cinco o seis racks adicionales por semana. Aunque el modelo puede ayudar a la toma de decisiones para pedidos específicos, logrando determinar cuántos racks se solicitan por un tiempo establecido, la problemática abarca no solamente el inventario de racks, sino también las piezas para armar los ejes, por lo que se espera dicha información con el objetivo de generar simulaciones más detalladas y cercanas al sistema real.

Palavras-chave : Simulación; líneas de producción; desarrollo de software; modelos discretos; empresas manufactureras.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )