SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Adaptación del proceso de producción de alginato para el alga café Sargassum horridum (Fucales: Sargassaceae) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería, investigación y tecnología

versão On-line ISSN 2594-0732versão impressa ISSN 1405-7743

Resumo

ESTRADA-MAYA, Andrea  e  WEBER, Bernd. Biogás y bioetanol a partir de bagazo de agave sometido a explosión de vapor e hidrólisis enzimática. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2022, vol.23, n.2, e1887.  Epub 04-Nov-2022. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2022.23.2.009.

En la industria tequilera, el bagazo de agave, principal residuo generado, carece de un manejo de valorización, por ejemplo, la producción de biogás. La explosión de vapor se recomienda frecuentemente para mejorar la biodegradabilidad de biomasa lignocelulósica. Ante ello, en este trabajo de investigación se evaluó la producción de biogás y bioetanol utilizando bagazo de agave sometido a los pretratamientos de explosión de vapor y una subsecuente hidrólisis enzimática. La explosión de vapor se realizó con una presión absoluta de 0.98 MPa originando una temperatura de 179 °C con una duración de 22 minutos, seguida de una liberación súbita de la presión. La hidrólisis enzimática se realizó al residual sólido por un periodo de 12 horas. La producción de biogás a partir de las dos fracciones líquidas obtenidas fue para la explosión de vapor de 553 ± 26 mLN por gramo de demanda química de oxígeno (DQO) y 578 ± 5 mLN g-1 DQO para la hidrólisis enzimática con una concentración de metano de 53 ± 2 % en el biogás para ambos sustratos. De acuerdo con el balance energético, se logró concentrar hasta 20.9 % del contenido energético del bagazo. La alternativa con fermentación alcohólica del hidrolizado enzimático restringido a fermentar solo hexosas, resulta en un rendimiento de 13 % menos. Atendiendo los retos de valorizar el agave bagazo, ambas vías se consideran como una medida para un manejo más sustentable de este residuo.

Palavras-chave : Biomasa lignocelulósica; hidrolizados; digestión anaerobia; fermentación; pretratamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )