SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Prototipo de un nuevo mezclador electrónico pseudocaóticoCircuito de acondicionamiento con amplio rango dinámico para sensores resistivos basado en PSoC índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ingeniería, investigación y tecnología

versão On-line ISSN 2594-0732versão impressa ISSN 1405-7743

Resumo

MANRIQUE-NEGRIN, David Azael et al. Evaluación de parámetros de rendimiento de un motor neumático para vehículos comerciales de baja capacidad. Ing. invest. y tecnol. [online]. 2022, vol.23, n.3, e1934.  Epub 07-Nov-2022. ISSN 2594-0732.  https://doi.org/10.22201/fi.25940732e.2022.23.3.021.

En el presente trabajo se muestra la evaluación del desempeño de un motor neumático de baja capacidad, mediante modelado y simulación con el fin de identificar la factibilidad de su aplicación en vehículos comerciales de baja capacidad y distancias cortas. La principal contribución en este trabajo para el modelado del motor neumático, es que se ha utilizado un enfoque integral que incluye la tubería de suministro de aire comprimido, la cámara de expansión y compresión del cilindro, así como las válvulas de admisión y escape. El sistema de suministro de aire comprimido se modela utilizando modelos de flujo de fluido compresible. El flujo de fluido se considera adiabático representado por el modelo conocido como flujo de Fanno (o no isentrópico) y se supone que está en un estado estacionario. El flujo en las válvulas de apertura y escape se evalúa como fluido adiabático e isentrópico, utilizando un modelo de fluido compresible divergente-convergente. Los resultados de la simulación muestran que la presión de alimentación y el diámetro de la tubería tienen una gran influencia en la potencia del motor. Además, se ha descubierto que la relación de compresión tiene una gran influencia en la eficiencia general del sistema. Por otro lado, las simulaciones muestran que la presión inicial del pistón no tiene una gran influencia en los indicadores de rendimiento, como la potencia o la eficiencia. Sin embargo, a partir de los resultados encontrados en este trabajo, se puede apreciar que el modelo y todos los resultados obtenidos se pueden utilizar para diseñar y generar un modelo de optimización que describe un motor neumático propuesto para vehículos comerciales de baja capacidad y distancias cortas.

Palavras-chave : Motor neumático; enfoque integral; simulación numérica; flujo de fluido compresible; flujo de Fanno; vehículos comerciales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )