SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número26Políticas ambientales-forestales y capital social femenino mazahua índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía, sociedad y territorio

versão On-line ISSN 2448-6183versão impressa ISSN 1405-8421

Resumo

OJEDA-REVAH, Lina  e  ESPEJEL-CARBAJAL, Martha Ileana. La cuenca binacional del río Tijuana: un enfoque biohistórico. Econ. soc. territ [online]. 2008, vol.8, n.26, pp.517-548. ISSN 2448-6183.

La cuenca del río Tijuana, por su carácter binacional (México-Estados Unidos), permite contrastar dos formas de apropiación del espacio en una unidad física homogénea pero muy diferente en lo socioeconómico. Históricamente, el crecimiento de la población ha estado ligado a migraciones, más que a un crecimiento natural, y determinado en lo fundamental por eventos económicos ligados a Estados Unidos. El patrón de usos del suelo es diferente en cada país. En México, el acelerado crecimiento de la población -sin la inversión en infraestructura- configuró un patrón urbano más compacto y aumentó en las zonas de riesgo por inundaciones, derrumbes y deslaves. El crecimiento en Estados Unidos, aunque también acelerado, se hizo a la par de una fuerte inversión en infraestructura y con un patrón urbano más disperso que derivó una gran interfase urbana en una matriz de vegetación que naturalmente está sujeta a incendios.

Palavras-chave : cuenca del río Tijuana; uso del suelo; biohistoria; frontera; urbanización.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons