SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número54Indicador de competitividad municipal en el Estado de México para construir un entorno competitivoLa transición de los trabajadores brasileños a la formalidad: un análisis de duración índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía, sociedad y territorio

versão On-line ISSN 2448-6183versão impressa ISSN 1405-8421

Resumo

SORIA-ROMO, Rigoberto. Impacto de la violencia e inseguridad en la competitividad de los estados mexicanos. Econ. soc. territ [online]. 2017, vol.17, n.54, pp.279-307. ISSN 2448-6183.  https://doi.org/10.22136/est002017802.

El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la inseguridad pública y la violencia en la competitividad de las empresas instauradas en las entidades federativas, a partir de la definición del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Se aplica panel de datos a tres modelos con diferentes variables dependientes: formación bruta de capital fijo, talento humano e índice Imco ajustado. La información que se utiliza corresponde al periodo 2009-2012. Las variables independientes representan inseguridad objetiva, eficiencia institucional municipal y estatal, así como confianza en la procuración de justicia estatal. Se concluye que la inseguridad ha impactado en los procesos de inversión, de la formación y la atracción de talento humano en la mayoría de las empresas de las entidades federativas.

Palavras-chave : competitividad territorial; inseguridad pública; panel de datos; formación bruta de capital fijo; talento humano.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )