SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número69Niveles de Confianza del Exceso de Mortalidad en los Estados Mexicanos en 2020Vulnerabilidad e inseguridad alimentaria en Tucumán (Argentina). Un análisis a través de métodos combinados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía, sociedad y territorio

versão On-line ISSN 2448-6183versão impressa ISSN 1405-8421

Resumo

CORONA AMBRIZ, Alejandro; PEREZ-ELIZALDE, Sergio  e  PEREZ-RODRIGUEZ, Paulino. Análisis espacial bayesiano del Índice de Desarrollo Humano municipal, Oaxaca, 2010: una medida de eficiencia. Econ. soc. territ [online]. 2022, vol.22, n.69, pp.631-659.  Epub 16-Out-2022. ISSN 2448-6183.  https://doi.org/10.22136/est20221748.

En este artículo se presenta un modelo geoestadístico bayesiano para el análisis de la distribución del Índice de Desarrollo Humano (IDH) a escala municipal en Oaxaca, 2010. El modelo considera efectos fijos (covariables: los indicadores de agua, drenaje y electricidad) y efectos espaciales, los cuales, se asume, siguen un proceso autorregresivo condicional. Los resultados indican que el IDH está influenciado por el factor espacial. Además, se identificaron agrupamientos de municipios que permitieron conocer la distribución del IDH en el estado, esto confirma la necesidad de considerar el factor espacial como un elemento fundamental en el estudio de fenómenos sociales.

Palavras-chave : Índice de Desarrollo Humano; efectos espaciales; Gumbel II; bayesiano; eficiencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol