SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número72Análisis del proceso de gobernanza colaborativa para abordar un problema socioambiental en un contexto conflictivoImportância financeira da proximidade geográfica das usinas sucroenergéticas aos centros de tecnologia-inovação no Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Economía, sociedad y territorio

versão On-line ISSN 2448-6183versão impressa ISSN 1405-8421

Resumo

MENDEZ DELGADO, Alba Verónica; CUEVAS QUINTERO, José Luis  e  MARTINEZ GOMEZ, Francisco. La globesidad: un análisis espacio-temporal, 1980-2015. Econ. soc. territ [online]. 2023, vol.23, n.72, pp.661-689.  Epub 16-Jun-2023. ISSN 2448-6183.  https://doi.org/10.22136/est20231827.

Durante las últimas décadas, la creciente obesidad se ha asociado a los cambios económicos, políticos y sociales, algunos de ellos derivados de la globalización. El objetivo de este trabajo es analizar su comportamiento en el espacio y el tiempo. Las variables clave son la obesidad y el índice de globalización KOF a nivel país durante el periodo 1980-2015. La estrategia empírica es detectar la presencia de dependencia espacial y, con modelos espaciales, estimar la relación obesidad-globalización. Los resultados muestran un vínculo positivo entre ambas variables, mientras la globalización social explica en mayor medida el fenómeno de la obesidad.

Palavras-chave : globesidad; obesidad; globalización; econometría espacial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )