SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número25Implicaciones económicas y de género por la migración internacional urbana: algunas reflexionesPobreza y jefatura femenina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La ventana. Revista de estudios de género

versão impressa ISSN 1405-9436

Resumo

FERNANDEZ HASAN, Alma. Desigualdad de género. La segregación de las mujeres en la estructura ocupacional. La ventana [online]. 2007, vol.3, n.25, pp.140-167. ISSN 1405-9436.

La sociedad y la cultura reproducen patrones tradicionales de roles de género; éstos están signados por la desigualdad y la asimetría de poder y tienden a actuar en detrimento de las posibilidades de las mujeres. Estos patrones están profundamente introyectados como modelos, principios y actitudes. La estructura ocupacional es un espacio social donde se reproducen patrones tradicionales. En el caso de las mujeres la vulnerabilidad se ve incrementada porque la estructura es regida por parámetros arcaicos de distribución de actividades entre los géneros, disposición que impone profundas restricciones a las posibilidades de inserción en la actividad económica. La asimetría y la segregación que las mujeres viven en el campo laboral se transcribe en la organización familiar y en el trabajo doméstico.

Palavras-chave : género; mujeres; segregación; estructura ocupacional; trabajo doméstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )