SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número51ESPACIO PÚBLICO-POLÍTICO: REFERENCIAS EN CLAVE DE GÉNEROS Y PERFORMATIVIDADMIRADAS SOBRE LO “QUEER”: CINE Y REPRESENTACIÓN índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La ventana. Revista de estudios de género

versão impressa ISSN 1405-9436

Resumo

RODRIGUEZ SALAMANCA, Victoria Alejandra. COEDUCACIÓN: APROXIMACIÓN A UNA EPISTEMOLOGÍA FEMINISTA EN EL AULA. La ventana [online]. 2020, vol.6, n.51, pp.32-52.  Epub 16-Set-2020. ISSN 1405-9436.  https://doi.org/10.32870/lv.v6i51.7073.

Este texto es un sustrato de una investigación que realicé en la ciudad de Ibagué (Colombia), sobre la educación basada en perspectiva de género y feminista. En dicho sistema de educación, no existe un programa con enfoque de género a disposición de los colegios y escuelas, por lo tanto, hablar de coeducación implica tener en cuenta que la cultura está permeada por prácticas machistas. Cuestión fundamentada desde el pensamiento religioso, económico, entre otras, también por las bases epistémicas y científicas del sistema educativo. Por lo tanto, las ideas aquí expresadas tienen un contexto adecuado, en el sentido que, a nivel social, es necesaria la implementación de programas con dicha perspectiva, e implica por otro lado, proponer una nueva epistemología desde el feminismo sobre temáticas tratadas en el currículo: fundamentalmente, el cuerpo, la sexualidad, la diversidad cultural, étnica y de género, la visibilidad de las mujeres en la ciencia, la economía, entre otras.

No existe, en el sistema educativo de Ibagué, ni la palabra “co-educación” ni ninguna otra que comprenda una educación con perspectiva de género. En este texto se recogieron las impresiones de las docentes que están intentando construir una mirada de género sobre la educación, así como analizar las principales dificultades para incluir dicha perspectiva epistémica en el currículo del sistema educativo. De igual manera, se hizo posible visibilizar los retos que ellas han tenido que afrontar, tanto a nivel personal, familiar, laboral y social para introducir esta perspectiva.

Palavras-chave : género; coeducación; epistemología feminista.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )