SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número2Una subpoblación de células endoteliales grandes y granulares, antígeno von Willebrand negativas y CD105 positivas, aisladas de aneurismas aórticos abdominales, sobreexpresan ICAM-1 y antígeno FasRespuesta del flujo sanguíneo de la piel con diferentes maniobras respiratorias en sujetos sanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

AZPIRI-LOPEZ, José Ramón et al. Utilidad de la ecocardiografía omniplanar transesofágica de stress con dobutamina en la detección de cardiopatía isquémica. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2002, vol.72, n.2, pp.105-114. ISSN 1665-1731.

Objetivos: Evaluar la utilidad de la ecocardiografía transesofágica de stress con dobutamina (ETESD) para la identificación de cardiopatía isquémica. Métodos: Se estudiaron pacientes referidos para ETESD con angiografía coronaria. Las imágenes fueron digitalizadas en cine-loop sistólico en estado basal, a dosis bajas de dobutamina (14.4 ± 5 µg/kg/min), dosis altas (28.7 ± 10.5 µg/kg/min) y en la recuperación, para análisis por dos observadores. Se dividió el ventrículo izquierdo en 16 segmentos de acuerdo a su irrigación y se consideró el estudio anormal si hubo desarrollo o empeoramiento de los trastornos de la contractilidad segmentaria. Las angiografías coronarias cuantitativas se evaluaron independientemente, considerándose lesiones significativas aquéllas ≥ 70%. Resultados: Se incluyeron 68 pacientes. La sensibilidad, especificidad y exactitud del ETESD fueron de 93%, 89.7% y 91.1%, respectivamente. El estudio detectó 7/7 pacientes con lesión de un vaso y 20/ 22 con enfermedad de vasos múltiples. El ECG de 12 derivaciones tuvo sensibilidad de 38.8%, especificidad de 91.8% y exactitud de 74.5% para la detección de las mismas lesiones. Conclusiones: El ETESD es un método asequible, seguro, sensible y específico con alta capacidad para detectar estenosis coronarias significativas. Su uso debe ser considerado en pacientes con mala ventana acústica transtorácica o pobre visualización de los bordes endocárdicos.

Palavras-chave : Ecocardiografía; Transesofágico; Dobutamina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons