SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número4Consideraciones sobre el daño miocárdico por isquemia y reperfusión índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

GUADALAJARA BOO, José Fernando. ¿Existe la insuficiencia cardíaca diastólica?. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2003, vol.73, n.4, pp.291-300. ISSN 1665-1731.

En este escrito se analizan los conceptos de función sistólica, función diastólica, insuficiencia cardíaca, disfunción diastólica e insuficiencia cardíaca diastólica. Se hace referencia a la evolución histórica del concepto de insuficiencia cardíaca y el origen del término insuficiencia cardíaca diastólica. A la luz de los conocimientos actuales de la fisiología del corazón y de su fisiopatología se discute lo inapropiado del término y a la confusión a que ha dado origen en la práctica clínica, en el tratamiento, en el pronóstico y en numerosos trabajos de investigación (de los cuales se presentan algunos ejemplos) al denominar como "insuficiencia cardíaca" a la disfunción diastólica y utilizar ambos términos en forma intercambiable. Se concluye en que emerge una necesidad creciente y cada vez más imperativa en identificar claramente los conceptos de insuficiencia cardíaca y el de disfunción diastólica, haciendo notar sus diferencias para reconocerlas como entidades clínicas distintas con personalidad propia y que por lo tanto tienen pronóstico y tratamiento diferente; ello ayudaría importantemente para que las guías clínicas, los lineamientos y consensos pudieran llevarse a cabo con mayor precisión, especialmente en lo que se refiere al tratamiento; también sería muy útil para que el diseño de los trabajos de investigación no tuvieran las incongruencias que ahora son aparentes en algunos de ellos solamente por la falta de conceptualización clara de los términos. Finalmente, en la actualidad contamos con los elementos necesarios para concluir que los términos "insuficiencia cardíaca diastólica" o "insuficiencia cardíaca con función sistólica conservada" son inexactos, poco afortunados y alejados del problema real que tratan de definir, por lo que deberían ser sustituidos por el concepto de Disfunción diastólica que define fisiopatológicamente la alteración funcional, sin tener que aseverar que "el corazón es insuficiente".

Palavras-chave : Disfunción diastólica; Insuficiencia cardíaca; Insuficiencia cardíaca diastólica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons