SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número4Utilidad de la trimetazidina en la lesión por isquemia-reperfusión: Estudio experimental en un modelo canino de aturdimiento miocárdicoTratamiento de conducto arterioso permeable: Comparación de costos del cierre quirúrgico y transcateterismo en una institución pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

KUSA, Jacek et al. Acceso venoso percutáneo braquial: Su utilidad en el cateterismo diagnóstico e intervencionista en cardiopatías complejas. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2004, vol.74, n.4, pp.271-275. ISSN 1665-1731.

Introducción: El acceso venoso a la vena cava superior es obligatorio en pacientes portadores de anastomosis tipo Glenn. En cardiopatías complejas, es habitual la repetición de cateterismos, encontrando frecuentemente dificultades de acceso femoral. Para evitar la punción venosa yugular interna, potencialmente peligrosa, hemos utilizado la vena mediana basílica como acceso inicial. Objetivo: Valorar la efectividad y seguridad de la vía venosa braquial en pacientes, que precisan cateterismo cardíaco. Material y métodos: Se intentó la punción en 37 pacientes. Edad media 10 años (3.1-33.5). Todos ellos postoperados de cardiopatías complejas y con un promedio de 2.45 cirugías y 3.6 cateterismos por paciente. 40% de los pacientes: trombosis femoroilíaca bilateral. Técnica: Compresión venosa axilar, punción venosa basílica y canalización con introductor 4 a 6F. Resultados: Acceso efectivo: en 34 de los 37 pacientes (91.8%). En todos se realizó cateterismo diagnóstico, en 3, prueba pronóstica de oclusión y en 6 -angioplastía de rama pulmonar. Complicaciones: 2 obstrucciones tardías de la vena mediana basílica derecha (6%). Conclusiones: La punción venosa braquial es una técnica alternativa útil que permite acceso a cava superior y cavidades derechas a partir de los 3 años de edad, asociándose a un bajo porcentaje de complicaciones. Ciertas dilataciones vasculares pueden realizarse por esta vía.

Palavras-chave : Cateterismo cardíaco; Acceso venoso; Cardiopatías congénitas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons