SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número1 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

ALEXANDERSON, Erick et al. Actividad inflamatoria en arteritis de Takayasu. Detección mediante tomografía por emisión de positrones (PET). Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2005, vol.75, n.1, pp.82-85. ISSN 1665-1731.

La arteritis de Takayasu (AT), es una enfermedad crónica que afecta principalmente a la aorta y sus ramas. Su etiología aún es desconocida, sin embargo se sabe que existe un predominio por el género femenino y que inicia generalmente en los jóvenes. La enfermedad parece tener dos fases, una temprana que se caracteriza por un proceso inflamatorio y otra fase crónica que es caracterizada por oclusión vascular. Hasta ahora el diagnóstico y la clasificación son predominantemente clínicos basados en los criterios del ACR y apoyados por estudios de imagen como la panaortografia o la tomografia computada. Actualmente existen nuevos estudios de diagnóstico por imagen como la resonancia magnética (RM) y la tomografia por emisión de positrones (PET), esta última por su capacidad para valorar el metabolismo podría ser de gran ayuda en el diagnóstico, detección de actividad inflamatoria y seguimiento de los pacientes con AT. Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino quien tiene diagnóstico de AT, con actividad inflamatoria tanto por clínica, laboratorio, RM y PET.

Palavras-chave : Arteritis de Takayasu; PET; Actividad inflamatoria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons