SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número4Cierre transcatéter del conducto arterioso permeable con coils de liberación controlada: Resultados inmediatos y seguimiento a mediano plazoCirugía de Fontan: Factores de riesgo a corto y mediano plazo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

RIVERA RODRIGUEZ, Leonardo et al. Ablación transquirúrgica de vía accesoria atrioventricular en anomalía de Ebstein. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2005, vol.75, n.4, pp.421-424. ISSN 1665-1731.

Fueron estudiados 13 pacientes con anomalía de Ebstein con taquicardia por reentrada atrioventricular y al menos una vía accesoria. En 7 pacientes (53.8%) existía una vía accesoria y en 6 pacientes (46.1%) vías múltiples. En 5 pacientes (38.4%) se encontró vía accesoria tipo Mahaim. Un total de 22 vías accesorias fueron identificadas de las cuales 2 (9%) eran ocultas. El 100% se localizaron en el anillo tricuspídeo. Los sitios más frecuentes de ubicación fueron: región lateral derecha con 11 (50%) y postero-septal derecha con 5 (22.7%). Diez pacientes recibieron tratamiento mediante ablación con radiofrecuencia vía transquirúrgica y tres mediante sección quirúrgica. Se obtuvo un éxito de 100%. No se presentaron complicaciones durante los procedimientos. Conclusión: La ablación transquirúrgica de vías accesorias atrioventriculares en pacientes con anomalía de Ebstein es un procedimiento seguro y eficaz.

Palavras-chave : Ablación con radiofrecuencia; Vía accesoria; Anomalía de Ebstein.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons