SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 suppl.2Fisiopatología de la insuficiencia cardíacaFibrilación atrial: control del ritmo vs control de la frecuencia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

ITURRALDE TORRES, Pedro  e  GUEVARA VALDIVIA, Milton. La resincronización biventricular en el tratamiento coadyuvante de la insuficiencia cardíaca. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2006, vol.76, suppl.2, pp.188-192. ISSN 1665-1731.

La insuficiencia cardíaca crónica (ICC) causada por disfunción sistólica es una enfermedad de proporciones epidémicas. Aunque el tratamiento médico disminuye los síntomas y ha mejorado la sobrevida de estos enfermos, este síndrome crónico sigue siendo una enfermedad progresiva, causando una morbilidad elevada con alta mortalidad. Estudios preliminares han demostrado que la resincronización ventricular mejora significativamente la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida de los pacientes con ICC quienes se encuentran en ritmo sinusal y trastornos de la conducción intraventricular. La terapia de resincronización cardíaca requiere la estimulación simultánea de ambos ventrículos en sincronía con la actividad auricular. La estimulación atriobiventricular mejora significativamente los síntomas, la tolerancia al ejercicio y la calidad de vida. El uso de este procedimiento debe ser individualizado. No obstante, se requieren más estudios para evaluar los efectos clínicos a largo plazo de esta nueva modalidad terapéutica.

Palavras-chave : Insuficiencia cardíaca crónica; Estimulación biventricular; Estimulación eléctrica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons