SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 suppl.2Marcapasos doble cámara: Problemas comunes y cómo resolverlosMarcapasos en síncope vasovagal: ¿Cuándo y cuáles? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

NAVA TOWNSEND, Santiago. Marcapasos en el tratamiento de las taquiarritmias auriculares. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2006, vol.76, suppl.2, pp.221-224. ISSN 1665-1731.

La utilización de marcapasos en el tratamiento de taquiarritmias supraventriculares se ha centrado principalmente en la prevención y tratamiento de la fibrilación auricular. Diferentes estrategias de estimulación han sido desarrolladas para este propósito. Entre las más importantes está la estimulación auricular preferencial, sitios alternos de estimulación auricular, como la estimulación dual o la estimulación septal; algoritmos de prevención y tratamiento se han agregado a dichas formas de estimulación a fin de lograr mejores resultados. Los estudios multicéntricos, controlados y aleatorizados realizados para explorar los resultados de estas terapias han arrojado resultados desalentadores y en ocasiones controvertidos. En la actualidad la terapia de estimulación se concentra principalmente en favorecer el implante de marcapasos "fisiológicos" (AAI o DDD) en lugar de marcapasos ventriculares. La estimulación ventricular apical derecha ha mostrado tener efectos deletéreos sobre la incidencia de FA y función ventricular al producirse una disincronía iatrogénica, por lo que en pacientes con conducción AV íntegra se deberá favorecer la conducción AV intrínseca. Conclusiones: La estimulación cardíaca para el tratamiento de arritmias supraventriculares en pacientes sin indicación por bradicardia de marcapasos, no está indicada. La estimulación fisiológica es la más adecuada para disminuir la incidencia de FA. El favorecer la conducción AV intrínseca, surge como una necesidad en pacientes con conducción AV conservada.

Palavras-chave : Fibrilación auricular; Marcapasos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons