SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 suppl.2Marcapasos en síncope vasovagal: ¿Cuándo y cuáles?De la hipótesis de la trombina a la inflamación: ¿Es una realidad? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

ARIAS MENDOZA, Alexandra. Placa vulnerable: Métodos de identificación actual y futuro. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2006, vol.76, suppl.2, pp.229-232. ISSN 1665-1731.

La aterotrombosis es la principal causa de muerte en el mundo occidental, la ruptura de la placa vulnerable es el gatillo de los síndromes coronarios agudos. La importancia de identificar la placa vulnerable antes de su ruptura sigue siendo un reto. Actualmente el diagnóstico se puede realizar por métodos no invasivos, como es determinar la presencia de factores de riesgo, marcadores séricos de vulnerabilidad, y métodos invasivos como es la angioscopía. Aunque existen varios métodos, no existe uno que nos de toda la información morfológica y de actividad de la placa necesaria, parece que la termografía va a ser de mucha utilidad. El futuro no es sólo diagnosticar placa vulnerable sino al paciente vulnerable.

Palavras-chave : Placa vulnerable; Diagnóstico; Vulnerabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons