SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 suppl.2Síndrome isquémico coronario agudo sin elevación del segmento ST: Papel de los inhibidores IIb/IIIa y del intervencionismo coronario percutáneoConsideraciones fisiopatológicas actuales del choque cardiogénico asociado a los síndromes isquémicos coronarios agudos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

JUAREZ HERRERA, Úrsulo. Síndromes isquémicos coronarios agudos con elevación del segmento ST: ¿La estrategia farmacomecánica es el futuro del tratamiento universal?. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2006, vol.76, suppl.2, pp.252-257. ISSN 1665-1731.

El objetivo del tratamiento médico del infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST debe centrarse en ofrecer las medidas farmacológicas que garanticen reperfundir la arteria relacionada al infarto en un tiempo breve, para evitar el daño miocárdico que sucede posterior a las primeras horas de iniciados los síntomas. Se mencionan esquemas farmacológicos de reperfusión que incluyen dosis menores de fibrinolíticos, combinación con inhibidores de la glicoproteína llb/llla, junto con aspirina. El concepto actual de una estrategia fármaco-invasiva, contempla que los enfermos que reciben en forma inicial esta estrategia farmacológica, sean llevados de manera subsecuente a angiografía coronaria, y procedimientos coronarios intervencionistas y que finalmente a través de ésta se garantice que la reoclusión de la arteria involucrada, y el reinfarto se prevengan. Ambas estrategias de reperfusión se complementan. Se debe hacer una cuidadosa evaluación en el riesgo de sangrado ya que la combinación farmacológica representa un mayor riesgo de hemorragias, sobre todo en enfermos de edad avanzada.

Palavras-chave : Síndromes coronarios agudos; Estrategia fármaco-invasiva; Infarto agudo del miocardio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons