SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.76 suppl.2La cirugía de revascularización coronaria: ¿Hay avances que han impactado en este escenario: En su manejo y el contexto de las complicaciones mecánicas? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

MENDOZA GONZALEZ, Celso. Guías del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez" para el tratamiento de la hipertensión arterial sistémica. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2006, vol.76, suppl.2, pp.279-284. ISSN 1665-1731.

La hipertensión arterial sistémica (HAS) en México tiene una prevalencia del 30%, con algunas diferencias en su distribución geográfica. De esta población hipertensa se destacan dos aspectos relevantes: la cada vez mayor prevalencia en población joven y su común asociación con otros factores de riesgo cardiovascular. Asociado a estos hechos, es de hacerse notar que un porcentaje importante de esta población hipertensa desconoce el diagnóstico, y que quienes sí lo tienen establecido con frecuencia no reciben tratamiento o bien, tienen un mal control de las cifras de presión arterial (PA) a pesar de recibir tratamiento farmacológico. Las guías para el tratamiento de la HAS en nuestro país están basadas en características antropométricas propias de nuestra población, y contemplan como aspecto basal, un proceso de estratificación de riesgo elaborado con bases a esas mismas características. Estas guías son las recomendaciones para el tratamiento inicial de la HAS sin olvidar el concepto fundamental de la medicina que establece que todo tratamiento debe ser completamente individualizado.

Palavras-chave : Hipertensión arterial sistémica; Guías de tratamiento; Riesgo cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons